¿Más vale diablo conocido que diablo por conocer? continuidad y cambio en las elecciones generales de Panamá de 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26851/RUCP.34.2

Palabras clave:

Voto castigo, realineamiento electoral, candidaturas independientes, América Latina

Resumen

En 2024, Panamá tuvo una de las elecciones más disruptivas desde su transición democrática. Los votantes castigaron al bloque dominante de partidos compuesto por el partido de gobierno, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), y la principal coalición opositora integrada por Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PAN). Desde 1999, los tres partidos habían obtenido más del 50% de los votos en todas las elecciones presidenciales. Sin embargo, en 2024 recibieron menos del 20% de los votos. Las elecciones legislativas y locales produjeron resultados similares. Es decir, los votantes hicieron notar que querían un cambio en el rumbo del país. Pero aquella demanda se expresó de dos formas notoriamente distintas. Por una parte, un segmento del electorado reivindicó el liderazgo y propuestas del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), a través de la candidatura de Raúl Mulino, el ganador de las elecciones. Por otra parte, una porción relevante del electorado apostó por un quiebre más extenso con 
la oferta electoral, al respaldar candidaturas independientes

Referencias

Alvarado De León, J. D. (2020). ¿Crisis o malestar?: La representación política y el sistema de partidos ante el surgimiento de las candidaturas por libre postulación. Tribunal Electoral.

Alvarado De León, J. D. (2021). Malestar e independencia: clase para entender las candidaturas por libre postulación en Panamá. En La democracia en el momento actual (267-295). Tribunal Electoral de Panamá, Idea, KAS.

Brown Araúz, H., Sonnleitner, W. (2016). La dinámica dual, entre cambio y continuidad, en el sistema de partidos de Panamá. En F. Freidenberg (Ed.), Los sistemas de partidos de América Latina (1978-2015) (339-398). Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Instituto Nacional Electoral.

Coriat, A. (2024). Martinelli se refugia en la embajada de Nicaragua. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/panama/politica/martinelli-se-refugia-en-la-embajada-de-nicaragua-DX6066555

Dichter & Neira. (2014). Encuesta Electoral. Dichter & Neira. https://www.as-coa.org/sites/default/files/encuestaSP-DNOP_marzo_2014_medicio%CC%81n_MINI.pdf

Eavis, P. (2023). Drought Saps the Panama Canal, Disrupting Global Trade. The New York Times. https://www.nytimes.com/2023/11/01/business/economy/panama-canal-drought-shipping.html Fondo Monetario Internacional. (2024). Datos del país. Fondo Monetario Internacional. https://www.imf.org/en/Countries/PAN

García-Rendón, S., Subinas, J. (2023). La irrupción de lo político después de la pandemia. El caso de Panamá. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (76), 13-31.

González, E. (2020). Simpatizantes del expresidente Martinelli anuncian nuevo partido político en Panamá. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/04/alerta-tomar-esta-ultima-version-simpatizantes-del-expresidente-martinelli-anuncian-nuevo-partido-politico-en-panama

Hernández, A. (2024). Empresa vinculada a First Quantum demanda a Panamá por $5 mil millones. La Prensa. https://www.prensa.com/economia/franco-nevada-demanda-a-panama-por-5-mil-millonestras-cierre-de-mina-en-donoso/

La Prensa. (2020). Fiscalía investigará ventiladores defectuosos.

La Prensa. https://www.prensa.com/impresa/panorama/fiscalia-investigara-ventiladores-defectuosos/

Loxton, J. (2022). The Puzzle of Panamanian Exceptionalism. Journal of Democracy, 33(1), 85-99.

Lupu, N. (2016). Party Brands in Crisis: Partisanship, Brand Dilution, and the Breakdown of Political Parties in Latin America. Cambridge University Press.

Martínez, K. (2022). ¿Qué desató las mayores protestas en años en Panamá? Los Angeles Times. https://www.lat

imes .com/espanol / i nternacional /ar t iculo /2022- 07-19/que-desato-las-mayores-protestas-en-anos-en-panama

Ministerio de Salud. (2020). Panamá confirma primer caso de COVID-19.

Ministerio de Salud. https://www.minsa.gob.pa/noticia/panama-confirma-primer-caso-de-covid-19

Morales Tovar, M. (2023). 5 claves para entender las masivas protestas en Panamá que tienen paralizado al país. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cl7x74vp7vro

Moreno, E. (2020). ¿Por qué Panamá tiene la mayor cantidad de casos percápita de coronavirus en Latinoamérica? Reuters. https://www.reuters.com/article/world/americas/por-qu-panam-tiene-la-mayor-cantidad-de-casos-per-cpita-de-coronavirus-en-la-idUSKBN21I1ZO/

Moreno, E., Hilaire, V. (2023). Panama president directs First Quantumto shut copper mine after court ruling. Reuters. https://www.reuters.

com/markets/commodities/top-panama-court-rules-first-quantum-mining-contract-unconstitutional-2023-11-28/

Navia, P., Perelló, L., Masek, V. (2020). The Determinants of Perception of Corruption in Guatemala, 2006–2016. Public Integrity, 22(5),425-444.

Panamá América. (2019). Ricardo Martinelli es el mejor presidente de la era democrática; Varela el peor, según encuesta. Panamá América.

https://www.panamaamerica.com.pa/politica/ricardo-martinelli-es-el-mejor-presidente-de-la-era-democratica-varela-el-peor-segun

Panamá América. (2023). El Metro que cambió la vida de los panameños.

Panamá América. https://www.panamaamerica.com.pa/politica/el-metro-que-cambio-la-vida-de-los-panamenos-1226619

Panamá América. (2024a). Desaprobación de gestión Cortizo-Carrizo supera el 88%, según encuesta. Panamá América. https://www.panamaamerica.com.pa/nacion/desaprobacion-de-gestion-cortizo-carrizo-supera-el-88-segun-encuesta-1232093

Panamá América. (2024b). El Gurú: Martinelli y Dj Black lanzan estreno del Carnaval. Panamá América. http s : / /w w w. p a n ama a m e r i c a . c om. p a / v a r i e d a d e s /el-guru-martinelli-y-dj-black-lanzan-estreno-del-carnaval-1218228

Perelló, L., Navia, P. (2021). Abrupt and gradual realignments: The case ofCosta Rica, 1958–2018. Journal of Politics in Latin America, 13(1),86-113.

Perelló, L., Navia, P. (2023). Jumpstarting ideological alignments in clientelist party systems: Evidence from Honduras’s 2009 coup. Studies in Comparative International Development, 58(1), 103-127.

Perelló, L., Navia, P. (2024a). Partisanship with Rightist and Leftist Parties in Central America: A Test of Four Hypotheses. International Journal of Public Opinion Research, 36(2).

Perelló, L., Navia, P. (2024b). Bankers and Sheriffs? The Economy, Public Security, and Vote Intention for Presidential Incumbents in Central America. Representation, (1-12).

Perelló, L., Navia, P. (2024c). Las elecciones generales de El Salvador de 2024: mano dura y permanencia inconstitucional. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 33.

Ruiz, N. (2022). Presidente Cortizo: ¿Qué es Síndrome de mielodisplasia?

Telemetro. https://www.telemetro.com/nacionales/presidente-cortizo-que-es-sindrome-mielodisplasia-n5727607

Seawright, J. (2012). Party-System Collapse: The Roots of Crisis in Peru and Venezuela. Stanford University Press.

Testa, M. (2019). Cortizo retira proyecto de reformas y firma acuerdo para un diálogo nacional. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/panama/nacional/cortizo-retira-proyecto-reformas-FMLE417301

Triviño, A. (2024). Panamá: confirmada la condena de 10 años y medio de cárcel al expresidente Martinelli por blanqueo. France 24. https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20240203-panam%C3%A1-confirmada-la-condena-de-10-a%C3%B1os-y-medio-de-c%C3%A1rcel-al-expresidente-martinelli-por-blanqueo

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Coyuntura electoral en América Latina

Cómo citar

¿Más vale diablo conocido que diablo por conocer? continuidad y cambio en las elecciones generales de Panamá de 2024. (2025). Revista Uruguaya De Ciencia Política, 34, 1-16. https://doi.org/10.26851/RUCP.34.2