Articulación de identidades y saberes en el campo popular
DOI:
https://doi.org/10.47428/22.1.10Palabras clave:
Organizaciones populares, articulación, identidades, saberes, prácticasResumen
El trabajo tiene como propósito aportar a las necesidades de articulación de saberes y prácticas que emergen de un nuevo tipo de organización popular propio de la realidad de Argentina del siglo XXI. Para ello se revisan nociones de pueblo, patrones socioculturales, matrices sociopolíticas y se problematiza la confluencia de prácticas y saberes a partir de las nociones de gramática política y estructuras de movilización. Se enfoca en las necesidades de diálogo entre saberes existentes provenientes de las diferentes tradiciones de pensamiento del campo militante contestatario. El trabajo propone una aproximación en el plano interventivo basada en experiencias de encuentros entre movimientos, construcciones identitarias, integración de estructuras de movilización y diálogos de saberes. Se postula la posibilidad de enriquecer la matriz de pensamiento popular a partir de propiciar un diálogo democrático no aculturador que integre elementos de diferente origen colaborando así con las necesidades emergentes de una nueva fase de reorganización del campo popular.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fronteras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.