La fotografía como un instrumento identitario para el trabajo social
DOI:
https://doi.org/10.47428/22.1.9Palabras clave:
Imagen, fotografía, identidad, intervención, trabajo socialResumen
El presente artículo se enfoca en una revisión documental para abrir la discusión y responder cómo el uso de la fotografía puede convertirse en un elemento de rescate e identidad en el trabajo social. En el siglo XXI, el estudio de la imagen fotográfica no ha obtenido una gran relevancia, a pesar de que esta ha jugado un papel histórico imprescindible en las negociaciones de la identidad y las políticas de la memoria. Es por ello que mediante la intervención profesional se considera importante reconocer el contexto sociohistórico en el que se producen las imágenes, con el fin de invitar a reflexionar sobre la influencia de ambas en la construcción de ejes identitarios y la memoria colectiva, además de la configuración de las relaciones sociales en la disciplina del trabajo social.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fronteras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.