Los afectos y su potencialidad transformativa en trabajo social: aportes para pensar la esfera pública

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47428/22.1.7

Palabras clave:

Trabajo social, afectos, esfera pública, habitares

Resumen

En el presente trabajo se recupera parte de los hallazgos de una investigación doctoral, a la luz de los debates que emergen en el trayecto final de su realización. Se trata de una investigación de tipo cualitativa orientada a indagar los procesos de intervención profesional en el marco de programas de acompañamiento al egreso del Sistema de Protección en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es analizar cómo se habitan las intervenciones de los trabajadores y las trabajadoras sociales enlazadas a las trayectorias de vida de jóvenes en su tránsito por programas de inclusión social, en el marco de las transformaciones ocurridas en las políticas de protección y cuidado en tiempos de redistribución y restricción de derechos (2018-2023). En esta oportunidad compartiré los hallazgos referidos a la dimensión afectiva de la intervención profesional en clave política.
Para ello, en primer término, presentaré algunas herramientas conceptuales en torno a la intervención profesional en relación con la construcción y el fortalecimiento de lo público desde los aportes del estudio de los afectos desde los feminismos críticos contemporáneos, asumiendo las disputas de sentido que se desarrollan. Luego expondré de manera resumida algunas reflexiones en torno a la producción de afectos, a partir de los hallazgos referidos, incluyendo las ideas en torno a los habitares interventivos y el acompañamiento como rasgo estructural de la intervención. Finalmente se incluye el debate respecto al reconocimiento de las huellas afectivas en el trabajo social, en una apuesta por instalar la pregunta política para hacer transparentes sus fundamentos, tensionarlos e indagar modos posibles de habitar y construir lo público.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Agustina Favero Avico

    Magíster en Derechos Humanos (UNLP) y Licenciada en Trabajo Social (UNLP). Doctoranda en Trabajo Social (FTS, UNLP). Docente Investigadora (IETSYS, FTS, UNLP). Profesora adjunta de la Cátedra Trabajo Social II (FTS, UNLP). Autora y coautora de diversas producciones en el campo de las políticas sociales y las intervenciones profesionales en el Trabajo Social. Cuenta con experiencia en el ejercicio profesional en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires vinculado a trayectorias vitales de juventudes

Publicado

2024-12-06

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Los afectos y su potencialidad transformativa en trabajo social: aportes para pensar la esfera pública . (2024). Fronteras , 22, 137-156. https://doi.org/10.47428/22.1.7

Artículos similares

1-10 de 22

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.