Acerca del curso de Visitadoras de Higiene Social de la Capital Federal: revisitando documentos sobre su creación en 1924
DOI:
https://doi.org/10.47428/22.1.3Palabras clave:
Visitadoras de higiene social, eugenesia, biotipología, géneroResumen
En este artículo se presentan reflexiones sobre documentos históricos en los que se argumentan los fundamentos para la creación del Curso de Visitadoras de Higiene Social de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y otros donde se abordan las funciones específicas de esta profesión, lo que se contrasta con las esperadas socialmente para profesiones como la del Servicio Social. Estos debates estuvieron atravesados por otros más amplios configurados por la eugenesia y la biotipología, discursos que se hicieron explícitos en políticas dirigidas hacia grupos poblacionales representados por la familia, la mujer, los niños y las niñas, y otras dirigidas a atender problemáticas como enfermedades sociales, la educación, el sistema penal. Estos procesos no estuvieron ajenos a la perspectiva biologicista para pensar la sociedad, lo que también se trasladó a las funciones esperadas para los géneros. obre estos aspectos abordamos estos documentos desde una perspectiva materialista del discurso.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fronteras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.