Contribuciones weberianas para un programa de investigación en trabajo social

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47428/22.1.1

Palabras clave:

Significados, discursos, política, tipo ideal, condicionantes

Resumen

El presente trabajo revisita la construcción de un programa de investigación weberiano en trabajo social. En el marco de un estudio sobre los discursos que sostuvieron la intervención social del Estado en el período 2015-2019 en vínculo con efectos y fenómenos de mayor duración temporal, la intención del artículo es identificar las contribuciones que se pueden rescatar de la sociología política y la metodología elaborada por Weber en relación con el análisis del discurso.
En tal sentido, se presentan diferentes elementos que viabilizaron la investigación y que emergieron en su desarrollo. Mediante una exposición que pone a dialogar la perspectiva orientadora, la construcción teórica-metodológica y los hallazgos del estudio realizado, el artículo pretende ofrecer reflexiones a partir de una reactualización de los desarrollos weberianos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Agustín Zuccaro

    Licenciado en Trabajo Social y doctorando en Trabajo Social por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (FTS-UNLP). Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet, Argentina) con lugar de trabajo en el Instituto de Estudios de Trabajo Social y Sociedad de la UNLP.

Publicado

2024-12-06

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Contribuciones weberianas para un programa de investigación en trabajo social. (2024). Fronteras , 22, 23-43. https://doi.org/10.47428/22.1.1

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.