El impacto de la legislación penal sobre la propiedad en la prisionización en Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.47428/20.1.2Palabras clave:
hurto, rapiña, prisión, prisionizaciónResumen
En el presente artículo se analizan las modificaciones introducidas a lo largo de los años a los delitos de hurto y rapiña para evaluar su incidencia en el aumento o disminución de la población carcelaria de nuestro país. Se trata de un primer estudio que pretende evidenciar la posible utilización de estas figuras como mecanismo de control de la población de nuestras cárceles. Se planteó como hipótesis de trabajo que las modificaciones legislativas en materia penal relacionadas a la propiedad podían influir en la población carcelaria. Para realizarlo se recurrió a datos de acceso público sobre variaciones de la población carcelaria y el delito aportados por diferentes organizaciones nacionales, buscando evidenciar la relación entre ciertas modificaciones legislativas y tales variaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fronteras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.