Avisos

Se encuentran abierta las convocatorias de Fronteras 2025

2025-05-13

Se encuentra abierta la convocatoria a presentar colaboraciones para Fronteras 23. 

Fronteras recibe trabajos académicos en los siguientes formatos: (i) artículos de investigación originales, (ii) aportes teóricos a la reflexión en temas sociales, (iii) dossiers de hasta tres coordinadores y (iv) reseñas de libros. 

La postulación a Fronteras se encuentra abierta todo el año con dos fechas de cierre para 2025: 

Fronteras 23.  

Fecha de cierre: 30 de mayo de 2025. 

Fronteras 24. Convocatoria a dossiers temáticos y recepción libre de artículos. 

Fecha de cierre: 1 de septiembre de 2025. 

 

La recepción de artículos se encuentra abierta todo el año. Para enviar una colaboración a la revista se sugiere registrarse como autor, lector o evaluador a la página web de la revista en la que encontrarán las indicaciones correspondientes para cada modalidad de postulación: 

 

https://revistascienciassociales.edu.uy/index.php/ftas/issue/view/5 

 

Ante cualquier duda o consulta comunicarse con el Comité editorial por correo electrónico: [email protected] 

 

 

Leer más acerca de Se encuentran abierta las convocatorias de Fronteras 2025

Número actual

Núm. 22 (2024): Fronteras
Fronteras
Publicado: 2024-12-06

Contenido

Presentación

Artículos

Dossier

  • Contribuciones weberianas para un programa de investigación en trabajo social

    Agustín Zuccaro (Autor/a)
    23-43
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.1
  • Trayectorias, experiencias y relatos de vida en investigaciones cualitativas. Aportes para el estudio de adolescentes con medidas alternativas a la privación de la libertad

    Romina Schrohn (Autor/a)
    45-60
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.2
  • Acerca del curso de Visitadoras de Higiene Social de la Capital Federal: revisitando documentos sobre su creación en 1924

    Roxana Basta (Autor/a)
    61-77
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.3
  • Educación, sociedad y universidad: los primeros años de la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad Nacional de la Plata (2008-2017)

    María Eugenia Vicente (Autor/a)
    79-103
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.4
  • La categoría de intervención social como intervención educativa en trabajo social

    César Tello (Autor/a)
    105-117
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.5
  • Lo que hace y deshace la política social. La Asignación Universal Por Hijo en Argentina

    Diego Zehringer (Autor/a)
    119-136
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.6
  • Los afectos y su potencialidad transformativa en trabajo social: aportes para pensar la esfera pública

    Agustina Favero Avico (Autor/a)
    137-156
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.7
  • La fotografía como un instrumento identitario para el trabajo social

    Sandra Rojas Cáceres (Autor/a)
    157-170
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.9
  • Articulación de identidades y saberes en el campo popular

    Eduardo Daniel López (Autor/a)
    171-187
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.10
  • Envejecer en un pueblo rural. Interseccionalidades que producen desigualdades

    María Victoria Álvarez (Autor/a)
    189-199
    DOI: https://doi.org/10.47428/22.1.11
Ver todos los números